Socios:

Elan Interculturel es una asociación amparada por la ley de 1901 que, desde su creación en 2008, trabaja en el ámbito de las relaciones interculturales. Fomenta intercambio y diálogo para facilitar la comunicación entre las personas y así poder vivir plenamente la diversidad cultural.

Animacción Artererapia acompaña a personas o grupos que han vivido o viven situaciones de sufrimiento, ya sea por una historia personal, una discapacidad o una situación de marginación o estrés, a través de la arteterapia y educación popular. La arteterapia puede contribuir a un proceso de desarrollo personal y social de las personas que emprenden un proceso de crecimiento. Trabajamos la salud mental a través del empoderamiento y el bienestar emocional y acompañamos a grupos a través de la puesta en marcha de dispositivos artísticos que ayuden a desarrollar capacidades y mejorar las relaciones humanas.

D’Antilles & D’Ailleurs, con sede en Martinica (Caribe), es una organización no gubernamental (ONG). La asociación trabaja por la formación y la promoción de la participación activa y democrática, en particular de las mujeres y los jóvenes con menos oportunidades, fomentando la igualdad de género, la inclusión y la lucha contra la discriminación.

CESIE es un Centro Europeo de Estudios e Iniciativas con sede en Palermo, Sicilia. Se creó en 2001, inspirado en la obra y las teorías del sociólogo, activista y educador Danilo Dolci (1924-1997). Nuestra misión es promover la innovación educativa, la participación y el crecimiento. El lema de CESIE, “el mundo es una sola criatura”, expresa la filosofía por la que trabaja la organización: inclusión y equidad para todos.

La Xixa es una organización sin ánimo de lucro que promueve el respeto a la diversidad y el cuidado de las personas a través de metodologías vivenciales: trabajamos con el teatro, los cuerpos y la facilitación.

Apostamos por la transformación individual y colectiva hacia una sociedad más plural y movilizada a favor de la igualdad de oportunidades para todos. Trabajamos para generar conciencia sobre el poder, cómo usarlo y cómo reconocer cuando es abusado por otros y por nosotros mismos, con el objetivo de liberarnos de dinámicas de desigualdad y opresión.

Contacto:

Para cualquier consulta, escribe a info@elaninterculturel.com indicando que escribe sobre el proyecto Interculturalidad Verde